VEMICA NIVEL 2. VENTILACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS

MÓDULO 1. Evaluación Inicial.
1. Los primeros 30 minutos. Valoración integral.
2. Hoja de registro ventilatorio.
3. Check de modo ventilatorio.
4. Check de sensibilidad.
5. Check de Autopeep.
6. Check volumen tidal.
7. Check presión pico, plateau, presión transaérea, media.
8. Check del circuito y fugas.
9. Check del neumotaponamiento.
10.Programación de alarmas.
11.Check de distensibilidad.
12.Check distensibilidad dinámica.
13.Check de resistencia de vía aérea.
14.Estrés y Strain Alveolar.
15.Driving pressure.
MÓDULO 2. Monitoreo de la ventilación.
1. Métodos no invasivos:
a) Gráficas de ventilación Taller.
2. Curva Presión Volumen.
3. Capnografía
4. Calorimetría indirecta.
5. Monitoreo transcutáneo.
MÓDULO 3. Métodos para mejorar el manejo ventilatorio en el paciente
ventilado.
1. Métodos para cambiar la ventilación basados en pCO2 y pH.
2. Acidosis metabólica y alcalosis.
3. Desequilibrio acido-base mixtos.
4. Incremento del espacio muerto fisiológico.
5. Metabolismo alto con producción excesiva de CO2.
6. Hiperventilación Iatrogénica.
MÓDULO 4. Analgesia y sedación en VM.
MÓDULO 5. Presión transpulmonar.
1. Concepto.

2. Medición.
3. Presión esofágica.
4. Utilidad clinica.
MÓDULO 6. Resolución de problemas.
1. Definición de problema.
2. Protegiendo al paciente.
3. Identificando al paciente con distres subito.
4. Problema relacionado al paciente.
5. Problema relacionado con el ventilador.
6. Situaciones comunes con alarmas.
7. Uso de gráficos para identificar problemas.
8. Respuestas del ventilador inesperadas.
MÓDULO 7. Maniobras para mejorar la oxigenación/PEEP/Reclutamiento
alveolar.
1. Introducción a PEEP y CPAP.
2. SDRA primer acercamiento.
3. Rangos de PEEP.
• Indicaciones de PEEP y CPAP.
• PEEP optimo.
4. Estrategias y parámetros de protección pulmonar.
5. Maniobras de reclutamiento alveolar.
6. Titulación de PEEP.
MÓDULO 8. Lesión pulmonar inducida por ventilador.
1. Ventilación protectora basada en stress y strain.
2. Barotrauma.
3. Volutrauma.
4. Ergotrauma.
5. Atectrauma.
6. Biotrauma.
MÓDULO 9. Weaning.
MÓDULO 10. Poder Mecánico